.png/:/)
refugio, archivo y escenario de otras miradas
refugio, archivo y escenario de otras miradas
Nos juntamos para mirar y escucharnos desde la multiplicidad de habitar lo femeninos: cuerpos que recuerdan y sienten, ideas que resisten, acompañan, divergen y se consagran. Hablamos del hogar y el no espacio como refugio y como frontera de la libertad. De les hijes que criamos y les que no llegan. De la paz que se nombra y la guerra qu
Nos juntamos para mirar y escucharnos desde la multiplicidad de habitar lo femeninos: cuerpos que recuerdan y sienten, ideas que resisten, acompañan, divergen y se consagran. Hablamos del hogar y el no espacio como refugio y como frontera de la libertad. De les hijes que criamos y les que no llegan. De la paz que se nombra y la guerra que nos atraviesa. Y sobre todo, tejemos una polifonía que incluya también los silencios, las lenguas de señas, las imágenes sin sonido, el audiovisual femenino.
Es un laboratorio de formación dirigido a mujeres diversas, que cumple su versión 13 es nuestro FEMLAB 2025. Esta versión estará enfocado en la Representación del personaje femenino en la pantalla. A través de talleres especializados, mentorías y sesiones de trabajo, las participantes desarrollarán herramientas narrativas y técnicas para
Es un laboratorio de formación dirigido a mujeres diversas, que cumple su versión 13 es nuestro FEMLAB 2025. Esta versión estará enfocado en la Representación del personaje femenino en la pantalla. A través de talleres especializados, mentorías y sesiones de trabajo, las participantes desarrollarán herramientas narrativas y técnicas para fortalecer sus documentales en etapa de desarrollo. Para está versión se brindarán medias becas para 12 proyectos de corto documental en desarrollo.
Cine en Femenino es un referente en la construcción de memoria y en el fortalecimiento de la cultura cinematográfica en Colombia, con un enfoque en la participación y visibilización de mujeres diversas en el audiovisual. Su archivo reúne las primeras 100 películas del proyecto, fruto de un cuidadoso proceso de recopilación y digitalizaci
Cine en Femenino es un referente en la construcción de memoria y en el fortalecimiento de la cultura cinematográfica en Colombia, con un enfoque en la participación y visibilización de mujeres diversas en el audiovisual. Su archivo reúne las primeras 100 películas del proyecto, fruto de un cuidadoso proceso de recopilación y digitalización realizado por un equipo de mujeres, con el propósito de preservar y compartir historias que amplían las miradas y rompen con las narrativas tradicionales de la industria cinematográfica.
Podrás recibir mayor información de nuestro festival
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.